Y-TEC, la empresa pública conformada por YPF y el Conicet, firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con el grupo italiano FAAM Energy Saving Battery, que permitirá dar un paso más en la instalación de la primera planta de producción de celdas de ion litio en el país.
Santiago Sacerdote (Y-TEC) y Federico Vitali (FAAM Group)
El MOU fue rubricado hoy en la Casa Rosada por el gerente general de Y-TEC, Santiago Sacerdote, y el presidente de FAAM, Federico Vitali. El acuerdo fue parte de los resultados alcanzados por una misión empresarial del gobierno italiano que se está desarrollando en el país.
A través de este acuerdo, Y-TEC y el grupo FAAM, líder de la industria italiana en la fabricación de baterías, impulsarán la transferencia tecnológica para la instalación de la futura planta de celdas y promoverán la investigación conjunta de materiales activos, electrodos y equipamiento específico. Además, propiciarán la cooperación técnica entre centros de investigación italianos y argentinos.
La generación de conocimiento clave compartido permitirá integrar en el país toda la cadena de valor en el sector y avanzar con la concreción del proyecto.
“Esta alianza nos permite avanzar en la producción local de sistemas esenciales para el desarrollo de las energías renovables”, destacó Sacerdote. Y agregó: “El trabajo en conjunto con el grupo FAAM nos permitirá acelerar el perfeccionamiento de las tecnologías que estamos impulsando”.
Y-TEC tiene como objetivo estratégico agregarle valor a la producción de litio, cuyas reservas en la Argentina están entre las principales del mundo.