En un acto encabezado por la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, la Gendarmería Nacional Argentina festejó ayer su 80º aniversario en la Escuela General Don Martín Miguel de Güemes, en Ciudad Evita. En horas de la tarde, el presidente Mauricio Macri visitó las instalaciones y saludó también en su día a los gendarmes. Por Francisco Reyes.
“En los últimos años, el crimen organizado y el narcotráfico han avanzado en nuestro territorio, en un puñado de años, con la impunidad de un poder político pervertido por dentro. Estas prácticas lamentables penetraron en nuestra sociedad, y la Argentina pasó a ser un país con graves problemas de inseguridad y narcotráfico”, tal fue el diagnóstico con el que la vicepresidenta Gabriela Michetti comenzó su discurso, en la plaza de armas de la Escuela de Gendarmería.
Michetti destacó los esfuerzos del gobierno nacional para implementar una política de seguridad moderna y acorde con las necesidades reales de la Argentina. “Queremos hacer que nuestros ciudadanos puedan volver a sentirse seguros, de que sus representantes estén de su lado y de que los mafiosos ya no tengan la última palabra”, añadió.
“Seguramente los avances (en materia de seguridad) no se hagan a la velocidad que cada uno de nosotros quisiera”, sostuvo la vicepresidenta a modo de autocrítica. “Hay muchas urgencias, y a todos nos debe pasar que al encender el noticiero o al hablar con la familia y amigos, nos enteramos de cosas difíciles que tenemos que enfrentar y digerir. Esta situación es muy dolorosa”, añadió. La vicemandataria subrayó que, en este contexto, “la Gendarmería es un actor fundamental para sacar a nuestro país de esta terrible situación”.
El acto por los 80 años de Gendarmería contó además con la participación de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el Secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, el Director Nacional de Gendarmería, Gerardo José Otero y altos mandos de las fuerzas armadas, de fuerzas de seguridad locales y de países de la región, así como miembros del Poder Legislativo y Judicial.

Durante la tarde, el presidente Mauricio Macri visitó las instalaciones de la Escuela de Gendarmería y elogió a la fuerza: “admiramos y valoramos su vocación de servicio. Su capacidad y esfuerzo son fundamentales para construir el país que merecemos”.
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó un extenso discurso en el que destacó la importancia de la Gendarmería, dio algunas cifras sobre el rol de esta fuerza en la lucha contra el narcotráfico, y aseguró que el balance es positivo. En esta tarea, la ministra adelantó que, a partir de la reciente reforma de la defensa nacional, las fuerzas de seguridad tendrán ahora ayuda de las fuerzas armadas. “Argentina es reconocida por tener triunfos importantes en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, sostuvo.
En su discurso, además, Bullrich resaltó que en el período de diciembre de 2015 a junio de 2018 la Gendarmería realizó 18.900 procedimientos contra el narcotráfico, llevó a la justicia a 10.974 narcos, incautó 230 mil kilos de marihuana y cocaína, y 163 mil unidades de droga sintética.
“Los gendarmes son una fuerza querida por la población, arraigada en la gente, que trabaja de sol a sol, verdaderamente federal”, expresó. También reconoció y pidió recordar a los gendarmes y miembros de las demás fuerzas de seguridad asesinados e hizo un llamado a la Justicia para que los culpables “sean tratados como tienen que ser tratados”.

Al finalizar el acto de aniversario, el director nacional de Gendarmería, comandante general Gerardo José Otero, en exclusiva para DEF, resumió: “Estamos festejando la posibilidad de renovar nuestro compromiso con la sociedad, con nuestro pueblo. Gendarmería en esencia forma parte del pueblo, pero además tenemos la convicción de llevar adelante actos solidarios, comprometidos con el Estado de derecho, con la democracia. Esto nos invita como institución no solo a renovarnos, sino también a perfeccionar la calidad de nuestro trabajo”.
En este mismo sentido y también en diálogo con DEF, el Secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco sintetizó: “Son 80 años de una fuerza que está en más de 800 puntos del país, desplegada, cuidando a los argentinos, velando por la soberanía de la patria. Estamos muy orgullosos de tener a nuestro cargo la conducción de estas fuerzas. Con el presidente de la Nación formamos un solo equipo y ya se ven los resultados positivos que estamos obteniendo”.
La ceremonia por el aniversario incluyó un homenaje a los caídos en servicio, además, el Ministerio de Seguridad hizo entrega de una placa por los 80 años a la Fuerza. También se llevó a cabo un desfile que contó con la participación de veteranos de guerra y miembros de otras fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y efectivos de fuerzas de países de la región.