DEFonline recoge los recuerdos de Jorge Julio Mottet, explorador polar y segundo jefe de la primera Expedición Científica a la Antártida Continental Argentina 1951-1952. Un prócer del Continente Blanco.

“Este 22 de febrero se cumplen 109 años del izamiento del pabellón nacional en las Islas Orcadas y de la ocupación argentina de los territorios antárticos de nuestra legítima pertenencia,  ininterrumpida y de brazos abiertos y generosos.

La historia de ese continente lo prueba;  la hermandad argentina se ha extendido y se extiende sin limitaciones a quienes la  necesiten. Tal fue el caso de la corbeta Uruguay en 1903  y el rescate de la tripulación del Antartic. El  año 2002 marcó otro hito en la saga de ayudas de nuestros soldados del mar. El rompehielos Almirante Irízar, con riesgo de la propia nave y de su tripulación escribió otra página de gloria en esas inmensidades heladas.  Con un ejemplar gesto de solidaridad internacional navegó prestamente en auxilio del  buque científico alemán Magdalena Oldendorff, apresado por el mar congelado. En 2005, el coronel Víctor Figueroa y su patrulla cumplieron la hazaña increíble  de rescatar los cuerpos congelados de hermanos chilenos que habían caído en  las traicioneras grietas de los glaciares antárticos.  Previamente también lo habían hecho con un grupo argentino que también fue víctima de esas trampas mortales.

En todos los órdenes del conocimiento nuestro país se ha destacado por la cooperación internacional.  Nuestros estudiosos argentinos, sin los medios de los países más avanzados pero con sacrificios personales que los enaltecen, sobresalen por sus contribuciones en los descubrimientos e investigaciones en  beneficio de las ciencias. Entre muchos  hechos que jalonan nuestra historia antártica merece recordarse la exitosa participación en el Año Geofísico Internacional.

Nuestro pueblo ya no es indiferente,  se está despertando una importante conciencia antártica que apuntala a reconocer los sacrificios de sus hombres y a amar ese pedazo de lejano suelo.

Al saludar hoy a todos los miembros de la larga familia antártica y reconocer todo lo hecho para escribir la historia nueva de nuestro sector,  recuerdo tantos sacrificios, vidas ofrendadas, gauchos argentinos llegando al polo mismo, héroes ignorados que todo lo dieron y nada pidieron  Me enorgullece  comprobar que todavía hay argentinos para quienes la patria está antes que sus intereses personales”.

Jorge Julio Mottet