El fin y la caída del ejército privado más famoso del mundo, que también es conocido por nombres como Academi o Xe.
Por: Dolores Barón
El ejército de mercenarios de Blackwater firmó contratos millonarios con el Pentágono y el Departamento de Estado, teniendo un rol fundamental en el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, al ser responsables de una masacre de miles de civiles en Irak, su verdadera identidad y esencia fue descubierta. ¿Cuáles son los secretos más oscuros de Blackwater?
¿Cuándo se fundó Blackwater y cómo empezó?
En 1997, se fundó este grupo de soldados en Estados Unidos y, en primera instancia, tenían como objetivo entrenar a marinos y soldados para el país. El ejército privado tuvo su primer contrato con el gobierno luego de que el destructor USS Cole fuera bombardeado el 12 de octubre de 2000 por dos pilotos miembros del grupo terrorista Al Qaeda, en las costas de Yemen.
Pero después de los atentados a las torres gemelas del World Trade Center en Nueva York el 11 de septiembre de 2001, el ejército Blackwater se convertiría en la principal subsidiaria de Estados Unidos en la guerra contra el terrorismo. El grupo de mercenarios funcionó como soporte de las Fuerzas Armadas estadounidenses y dieron su apoyo en los conflictos de Irak y Afganistán.
Te puede interesar: Torres Gemelas: ¿cómo impactaron los atentados terroristas del 11-S en la televisión y en la industria del cine?

La mente maestra detrás del ejército de mercenarios
Su fundador, Erik Dean Prince, escribió sus inicios en el ámbito militar tiempo antes. Se alistó en 1992 como oficial en la Armada de Estados Unidos y participó del comando SEAL desde un lugar discreto y sin muchas hazañas al haber sido un momento de paz internacional. Cinco años más tarde, fundó Blackwater, su propia empresa paramilitar.
En sus inicios, daban capacitaciones militares pero un tiempo después abrieron una subcompañía bajo el nombre de Blackwater Security Company. Tenía como objetivo realizar misiones especiales para el gobierno y la primera fue, nada más y nada menos, que capturar a uno de los hombres más buscados de ese momento: Osama Bin Laden.
Te puede interesar: EE.UU.: Una respuesta a las amenazas en el ciberespacio

La caída de Blackwater: masacres y contratos millonarios
Desde entonces, la empresa firmó contratos millonarios con George W. Bush, quien durante su mandato tuvo participaciones activas en las guerras de Medio Oriente a principio de siglo. Gradualmente, fueron insertados en la defensa y seguridad del gobierno estadounidense con un rol clave.
Sin embargo, cuatro empleados de la compañía fueron capturados y asesinados por rebeldes iraquíes en 2003. Así fue como su participación activa quedó evidenciada.
Pero en 2007 serían ellos quienes matarían a 14 civiles y dejarían en estado crítico a decenas de personas en Plaza Nisour en Bagdad. Este episodio los dejó en el foco de la opinión pública y se descubrió su relación estrecha con el gobierno de Estados Unidos.

Te puede interesar: Semiconductores, la carrera tecnológica del futuro que enfrenta a China y EE.UU.
Por este suceso, cuatro contratistas de Blackwater fueron condenados por la justicia federal de Estados Unidos. Aún así, en 2020, el entonces presidente Donald Trump los absolvió de sus crímenes, lo cuál generó mucho revuelo y debate político.
En ese entonces, la empresa fue adquirida por Constellis, una compañía de seguridad, y fue todo compactado en un mismo lugar. Actualmente, va por el nombre de ACADEMI, luego de tener tantos cambios de identidad.