InicioDefensaSergio Berni desmintió que en Argentina se produzca droga

Sergio Berni desmintió que en Argentina se produzca droga

spot_img

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró que “en la Argentina no se produce droga” y que la misma “viene de Colombia, de Perú o de Bolivia”. Aclaró que lo que hay en nuestro país son laboratorios donde “se estira” esa droga.

“Objetivamente en la Argentina no se produce droga, más allá de aquellas plantas de marihuana que algunos consumidores pueden tener en su casa, pero tampoco hay una producción a gran escala, por lo menos hasta ahora detectable en el país, algo que sí sucede en Paraguay”, afirmó Berni en declaraciones radiales. En cuanto a la cocaína, advirtió que “es prácticamente imposible que se produzca en la Argentina porque las condiciones de altitud y clima no dan para el crecimiento de esta planta”.

“Lo que pasa -agregó- es que a veces se confunde cuando hablamos de laboratorios en la Argentina, que son los lugares donde se estira, por lo general, la droga que viene de Colombia, de Perú o de Bolivia”.

“La verdad es que la Argentina no es un país productor de drogas y cuando hablamos de producción de drogas estamos hablando de las dos principales drogas clásicas: la cocaína y la marihuana”, indicó Berni este lunes por la mañana.

El secretario de Seguridad recordó que “lo que sí nosotros hemos desbaratado en Rosario es la cocina más importante de la Argentina (en octubre del año pasado) que fue cuando detuvimos a la familia Zacarías, que estaba en pleno proceso de transformación de 500 kilos de pasta base a clorhidrato de cocaína”.

Artículos más leídos

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado