InicioDefensaOTAN rechaza la explicación rusa por violación de espacio aéreo turco

OTAN rechaza la explicación rusa por violación de espacio aéreo turco

spot_img

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) rechazó la explicación de Moscú de que sus aviones violaron por error el espacio aéreo de Turquía, miembro de la alianza, y dijo que Rusia está enviando más tropas terrestres y reforzando su presencia naval en Siria.

stoltenberg

Luego de que Rusia extendiera sus ataques aéreos para incluir la histórica ciudad siria de Palmira, el presidente turco, Tayyip Erdogan, afirmó que estaba perdiendo la paciencia con las violaciones rusas al espacio aéreo de su país, tras el más reciente incidente ocurrido el fin de semana.

“Un ataque contra Turquía significa un ataque contra la OTAN”, advirtió Erdogan en una conferencia de prensa en Bruselas.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la alianza tenía reportes de una importante concentración militar rusa en Siria, que incluía tropas terrestres y barcos en el este del Mediterráneo.

“No especularé sobre los motivos (…) pero esto no parece un accidente y hemos visto dos de ellos”, dijo Stoltenberg sobre las incursiones aéreas sobre la frontera de Turquía con Siria. Señaló que “duraron un rato largo”.

Los incidentes, que la OTAN describe como “extremadamente peligrosos” e “inaceptables”, dejan de manifiesto los riesgos de una escalada en la guerra civil siria, pues aviones rusos y estadounidenses realizan misiones de combate sobre el mismo país por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

El Ministerio de Defensa de Rusia había admitido que sus aviones SU-30 ingresaron en el espacio aéreo turco en la frontera con Siria “por unos segundos” el sábado, un error causado por el mal tiempo. La OTAN dice que también ocurrió el domingo, un hecho que Moscú afirmó que investigaba.

Stoltenberg dijo que la alianza no había recibido “ninguna explicación real” de Rusia sobre las incursiones.

ESPACIO AÉREO

Los incidentes ocurren tras disputas sobre las objetivos de la campaña aérea rusa. Moscú dice que está atacando a Estado Islámico pero Occidente le acusa de alcanzar a otros grupos rebeldes que intentan derrocar al presidente Bashar al-Assad.

En otro incidente, un caza MIG-29 de nacionalidad desconocida y sistemas de misiles basados en Siria “interfirieron” con ocho F-16 turcos que patrullaban la frontera el lunes, dijo el Ejército turco.

Según un comunicado, el MIG-29 fijó su radar sobre la patrulla turca durante cuatro minutos y 30 segundos, mientras que los sistemas de misiles hostigaron a los aviones por cuatro minutos y 15 segundos.

El enviado de Rusia ante la OTAN dijo que la alianza estaba usando la incursión accidental para distorsionar los objetivos de la campaña aérea de Moscú en Siria, según la agencia de noticias TASS.

El martes, el Ministerio de Defensa ruso dijo que acordó en principio con las propuestas estadounidenses para coordinar vuelos militares en Siria. Agregó que estaba preparado para dialogar con Turquía para evitar “malentendidos” e invitó a militares extranjeros a conversar sobre la mejor manera de luchar contra Estado Islámico.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que no enviará fuerzas terrestres a Siria, donde la guerra civil ha causado unos 250.000 muertos. Sin embargo, Stoltenberg afirmó que había una gran presencia de tropas rusas en el país: terrestres, aéreas y navales.

Continuando con su campaña aérea que comenzó hace casi una semana, cazas rusos atacaron blancos de Estado Islámico en Palmira y la norteña provincia de Aleppo, dijo la televisión estatal siria.

Según activistas, en la milenaria ciudad de Palmira murieron 15 combatientes del grupo islámico. La fuerza aérea rusa también realizó cuatro ataques en la provincia noroccidental de Idlib, dijo el canal de televisión Al-Manar, operado por el grupo libanés Hezbollah, aliado de Assad.

 

Artículos más leídos

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado