InicioDefensa¿Quién es el nuevo jefe interino de la Armada?

¿Quién es el nuevo jefe interino de la Armada?

Se cumplió un mes de la desaparición del Submarino ARA San Juan, uno de los tres buques insignia de la fuerza de submarinos de la Armada Argentina. En este delicado contexto, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, en su rol de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, firmó hoy el decreto 1051/17 en el que se dispuso el pase a retiro obligatorio del ahora ex jefe de la Armada, almirante Marcelo Hipólito Srur, y se designó al vicealmirante José Luis Villán como jefe interino de la Armada.

En horas de la tarde, en el Edificio Libertad, sede de la Armada, se llevó a cabo la ceremonia de asunción del nuevo jefe del Estado Mayor General de la Armada interino, vicealmirante José Luis Villán. El acto fue presidido por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Lic. Horacio Aldo Chighizola.

Vale destacar que es la primera vez en la historia que un Infante de Marina ocupa el cargo de Jefe de la Armada. A su vez, Villán seguirá siendo en paralelo, por el momento, de acuerdo a lo informado por fuentes castrenses, Subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, donde se desempeña como segundo del teniente general Bari del Valle Sosa.

El vicealmirante José Luis Villán nació el 12 de diciembre de 1960 en la ciudad de Córdoba. En 1981 realizó el Viaje de Instrucción a bordo de la Fragata ARA “Libertad” como Guardiamarina en comisión, egresó el 1° de enero de 1982 como Guardiamarina de la Escuela Naval Militar perteneciente a la Promoción N° 111.

Entre los destinos y cargos que ejerció se destacó como asesor de Infantería de Marina en la Misión Naval en Paraguay, Comandante Conjunto de las Fuerzas Argentinas en Haití XV, Director de Planes de la Armada Argentina, Director de Relaciones Institucionales de la Armada, Agregado Naval y de Defensa en la República Federativa de Brasil y Subjefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerzas Armadas desde el 5 de mayo de 2017. El 22 de diciembre de 2013 fue ascendido al grado de contraalmirante y el 31 de diciembre de 2016 al grado de vicealmirante.

Puesta en funciones del vicealmirante José Luis Villán como jefe interino de la Armada

A lo largo de su carrera naval recibió los distintivos Escuela de Guerra Anfibia del Cuerpo de IM de los Estados Unidos de América, y el de la Embajada Argentina en Paraguay otorgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Fue acreedor de la Medalla al Mérito Académico otorgado por la República del Paraguay y dos medallas de las Naciones Unidas: una por la Misión de Paz en la República de Chipre y otra por la Misión de Paz en la República de Haití.

El vicealmirante Villán asume la jefatura interina en un momento sumamente delicado para las tres Fuerzas Armadas y tiene por delante el desafío de unir una cúpula naval fragmentada ante los sumarios internos e investigaciones que buscan establecer responsabilidades ante la desaparición en el ARA San Juan y el estado en el que se encontraba el submarino.

El secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Lic. Horacio Aldo Chighizola junto con el Jefe saliente y entrante de la Armada

Artículos más leídos

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado