Con la presencia del general Claudio Pasqualini, jefe del Estado Mayor del Ejército, se inauguraron en Buenos Aires las Jornadas de Integración de Decanos y Directores de Instituciones de Educación Superior para la Formación de Ingenieros Militares.
El evento, que se desarrolla en la Escuela Superior Técnica (EST) del Ejército Argentino del 21 al 25 de mayo, busca generar un espacio para el intercambio de ideas y experiencias; y sentar las bases para la cooperación tecnológica y la generación de proyectos de investigación conjuntos. Participan autoridades de institutos superiores, facultades y escuelas militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, México y Uruguay, así como representantes del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (Confedi) de nuestro país.

El acto de apertura de las jornadas tuvo lugar en el aula magna “Fray Luis Beltrán” de la Escuela Superior Técnica (EST). Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del coronel Marcos Horacio Mansilla, director de la EST y anfitrión de las jornadas. En un pasaje de su alocución, Mansilla subrayó que “el conocimiento tecnológico puede mejorar los sistemas de defensa de nuestras naciones”.
A su turno, el jefe del Estado Mayor del Ejército, general Claudio Pasqualini, aludió a la formación de ingenieros militares como un “hecho estratégico de alto impacto para la vida del país”. En diálogo con DEF, Pasqualini destacó el orgullo de la fuerza que conduce por “poder trabajar en ciencia y tecnología en forma coordinada con países amigos, buscando la forma de evaluar el desarrollo de proyectos combinados e intercambios de docentes, que son temas muy importantes teniendo en cuenta los avances que hay en materia de tecnología militar y que difícilmente pueden ser llevados adelante por un país en soledad”.
Pasqualini destacó, asimismo, el uso dual de muchos de los desarrollos tecnológicos militares, que se han dado a partir de conflictos bélicos. “Aunque parezca paradójico, muchas veces redundan en productos que brindan más bienestar, confort y mejor calidad de vida”, señaló. Finalmente, el jefe del Ejército se refirió a la Conferencia de Ejércitos de las Américas, que tendrá sede en nuestro país en el bienio 2020-2021, y puso énfasis en el impulso que se dará al tratamiento de temas vinculados con la ciberdefensa y las nuevas tecnologías.
