InicioDefensaIrán y las negociaciones nucleares: fuerte advertencia de Khamenei

Irán y las negociaciones nucleares: fuerte advertencia de Khamenei

spot_img

El ayatolá Ali Khamenei, líder supremo iraní, dijo que su país no aceptaría negociaciones en materia nuclear bajo amenaza, en el marco de conversaciones que mantienen Teherán y otras potencias mundiales para tratar de llegar a un acuerdo con fecha límite del 30 de junio.

jamenei

“Mantener negociaciones nucleares (con las potencias) bajo la sombra de amenazas es inaceptable para Irán (…) nuestra nación no lo aceptará (…) las amenazas militares no ayudarán a las negociaciones”, dijo Khamenei en declaraciones citadas por cadena en inglés de Irán Press TV.

“Recientemente dos funcionarios estadounidenses amenazaron con iniciar acciones militares contra Irán. Lo que hace que las negociaciones se desarrollen bajo la sombra de la amenaza”, añadió.

No dio más detalles de las amenazas.

Khamenei repitió su cauteloso apoyo a las negociaciones, diciendo que las “líneas rojas” del país deberían ser respetadas por los negociadores iraníes.

“Nuestros negociadores deberían continuar con las negociaciones con el respeto a nuestras líneas rojas. No deberían aceptar ninguna imposición, humillación o amenaza”, dijo la agencia de noticias estatal IRNA, en declaraciones atribuidas a Khamenei.

Fuente: Reuters

 

Artículos más leídos

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado