InicioDefensaMéxico: Nuevo golpe a los narcos

México: Nuevo golpe a los narcos

Nazario El Chayo Moreno, capo del cártel narco de Los Caballeros Templarios a quien el anterior Gobierno había dado por muerto hace más de tres años, fue abatido en un enfrentamiento con fuerzas federales en el occidental estado de Michoacán.

Foto: Cuartoscuro.com @CuartoscuroMex

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido García, informó que “en las primeras horas del día de hoy (domingo  9 de marzo), en el municipio de Tumbiscatío, “elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina ubicaron a Nazario Moreno con la intención de aprehenderlo, pero éste agredió a las fuerzas federales las cuales tuvieron que repeler la agresión dando muerte al presunto delincuente”. Por su parte, el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zenón de Lucio, confirmó que “del análisis de la ficha decadactilar practicada por la Agencia de Investigación Criminal, se concluyó en positiva la identidad de Nazario Moreno González, al 100 por ciento”.

El líder de Los Caballeros Templarios había sido reportado como abatido a tiros en diciembre del 2010 por funcionarios del Gobierno del ex presidente Felipe Calderón (2006-2012), basándose en información obtenida durante un operativo. No obstante, nunca tuvieron en su poder ni fue presentado el cadáver. Moreno, que se hizo llamar “el más loco”, fue el fundador de La Familia Michoacana, que se fracturó después de que se reportó su fallecimiento. Aliados de Moreno retomaron la parte más poderosa de La Familia y la renombraron los Caballeros Templarios.

El capo predicaba pasajes bíblicos mezclados con frases de autoayuda a los miembros de su banda, a quienes pedía además que no consumieran bebidas alcohólicas ni drogas. “Le pedí a Dios fuerza y me dio dificultades para hacerme fuerte, pedí sabiduría y me dio problemas para resolver”, reza un texto firmado por Moreno que fue hallado en un operativo y que fue usado para motivar a la agrupación criminal.

Los Caballeros Templarios tenían bajo su control amplias zonas de Michoacán hasta que grupos de autodefensa o vigilantes locales se levantaron en contra de ellos y comenzaron a invadir bastiones del grupo criminal.

Fuente: Secretaría de Gobierno de México y Agencia Reuters

Artículos más leídos

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado