InicioDefensaEE.UU. y Rusia exhibieron en la ONU sus diferencias sobre Siria

EE.UU. y Rusia exhibieron en la ONU sus diferencias sobre Siria

spot_img

Barack Obama manifestó su voluntad de trabajar junto a Irán y Rusia para solucionar el conflicto en Siria, pero insistió en que no habrá una vuelta al “status quo” que existía bajo el líder Bashar al-Assad.

obama-putin

Obama, quien habló ante la Asamblea General de la ONU, describió a Assad como un tirano y el responsable de una guerra civil que ha dejado más de 200.000 muertos y millones de desplazados.

Pero Obama no pidió explícitamente por la salida de Assad del poder y sugirió que podría haber una “transición tutelada”, en una nueva señal de que pese a la animosidad contra el líder sirio, Washington espera verlo en su puesto por algún tiempo más.

“Estados Unidos está preparado para trabajar con cualquier nación, incluyendo a Rusia e Irán, para resolver el conflicto”, sostuvo Obama. “Pero debemos reconocer que no puede haber, tras semejante derramamiento de sangre, una vuelta al status quo previo a la guerra”, agregó.

Al remarcar que Washington está dispuesto a negociar con Irán y Rusia, Obama reconoció abiertamente la influencia de estos países en Siria.

Teherán ha entregado armas al Gobierno sirio y, a través de su respaldo a la guerrilla libanesa de Hezbollah, ayudó a Assad a luchar contra quienes quieren poner fin a las cuatro décadas de gobierno de su familia.

Funcionarios estadounidenses señalan que la decisión de Moscú de reforzar su presencia militar en Siria con el traslado de tanques y aviones de guerra refleja el temor de que Assad podría estar perdiendo poder y un deseo de mantener la influencia en la región.

Obama se reunirá más tarde el lunes con su par ruso, Vladimir Putin, para llevar adelante conversaciones en las que se podría dar algún indicio sobre cómo poner fin a la guerra en Siria.

El presidente estadounidense descartó el argumento de que el autoritarismo es la única forma de combatir a grupos como el Estado Islámico al sostener que “de acuerdo con esa lógica, deberíamos respaldar a tiranos como Bashar al-Assad, quien lanza bombas para matar a niños inocentes, porque la alternativa seguramente será peor”.

Putin, en contraste, sugirió que no hay otra opción.

“Creemos que es un error enorme negarnos a cooperar con el Gobierno sirio y sus fuerzas armadas, que están luchando valientemente contra el terrorismo”, sostuvo Putin en su discurso ante la ONU.

“Finalmente deberíamos reconocer que solamente las fuerzas armadas del presidente Assad y las milicias (kurdas) están luchando contra el Estado Islámico y otras organizaciones terroristas en Siria”, agregó.

 

Artículos más leídos

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...
spot_img

Contenido Relacionado