InicioDefensaAsumió el nuevo jefe del Ejército

Asumió el nuevo jefe del Ejército

spot_img

Durante una ceremonia realizada en los históricos cuarteles del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, en el barrio porteño de Palermo, el General de División VGM Ricardo Luis Cundom se hizo cargo de la jefatura del Estado Mayor General del Ejército. La crónica de Patricia Fernández Mainardi

cundom

La ceremonia realizada en la Plaza de Armas del Regimiento de Infantería  1 “Patricios” fue presidida por el ministro de Defensa Agustín Rossi. El titular de la cartera de Defensa estuvo acompañado por el Jefe del Ejército saliente, Teniente General César Gerardo Milani, y el jefe del Ejército entrante, General de División “Veterano de Guerra de Malvinas” Ricardo Luis Cundom.

Durante sus palabras, el Jefe saliente compartió el orgullo de haber comandado un Ejército que logró potenciar sus capacidades en beneficio del pueblo argentino y del desarrollo nacional. Seguidamente, el Teniente General Milani repasó los logros concretados durante su gestión, concretados en el marco del plan de recuperación de las capacidades operativas de la Fuerza.

La creación de nuevos elementos como resultado de la evolución orgánica planteada durante su mandato, el incremento en la cantidad de egresos de Oficiales y Suboficiales como el aumento de la cantidad de soldados voluntarios, la adquisición de más de 120.000 uniformes Multicam, y 21 puestos de comando táctico, la renovación del parque con la adquisición de más de 1.000 vehículos diferentes, la modernización del TAM 2C, la recuperación de la capacidad de combate antitanque, la modernización en el sistema de apoyo de fuego, la recuperación de los elementos e ingenieros, la compra de elementos para las Unidades Militares de Apoyo a las Emergencias, la modernización de los sistemas de comunicaciones de campaña, la recuperación de la sanidad de campaña y de la capacidad logística de la Fuerza, y las mejoras en la movilidad aérea fueron algunos de los cambios destacados por el Teniente General Milani.

“Me propuse fortalecer el orgullo de ser soldado y el sentido de pertenencia de nuestros hombres y mujeres […] El Ejército es una institución del Estado que, además de concentrarse en la defensa nacional, pone a disposición sus medios y capacidades en beneficio de sus conciudadanos”, sostuvo Milani, y luego agregó: “Este es el Ejército que siempre quise, una Fuerza Armada eficiente y preparada para su función, protagonista de un proyecto nacional”.

Al dirigirse al General Cundom, expresó: “Le entrego el mando de un Ejército en marcha, que se ha puesto de pie”. “Mi gestión la juzgarán mis soldados, mis camaradas y mis amigos”, sostuvo el Jefe del Ejército saliente, al tiempo que instó a los integrantes de la Fuerza a seguir trabajando con “la misma entrega, vocación y compromiso profesional”. “No volvamos para atrás”, finalizó.

Seguidamente,  y tras la entrega del cargo, se procedió al arrío de la Banderola de Honor para su posterior entrega al JEMGE saliente por parte del Encargado de la Fuerza, Suboficial Mayor Juan José Martín.

Tras la lectura al decreto por el cual se nombra como nuevo Jefe del Estado Mayor General del Ejército al General de División VGM Ricardo Luis Cundom, el Ministro de Defensa procedió a  la toma de juramento de fidelidad a la Constitución Nacional al Jefe entrante para, posteriormente, llevar a cabo la puesta en posesión.

Por su parte, el flamante jefe del Ejército, Ricardo Luis Cundom, señaló que  ser Jefe de la Fuerza es el desafío más importante de su vida profesional: “Asumo esta responsabilidad con la misma pasión que aquel joven que eligió servir a la Patria como soldado, con la misma decisión que partí a la guerra de Malvinas y con la misma entrega en la que me desempeñé en cada uno de los puestos de mi carrera militar”.

“La mayor recompensa es la satisfacción del deber cumplido […] soy solamente un simple soldado, por eso pido a Dios y a la Virgen de la Merced que nos ilumine y proteja en el cumplimiento del deber”, expresó Cundom.

Para finalizar sus palabras, agradeció “a la Presidenta de la Nación por haber depositado en mí su confianza, al ministro de Defensa por su incondicional  apoyo y a mi antecesor,  a quien le agradezco su desempeño y dedicación”.

Cabe señalar que el nuevo jefe de la fuerza se describe como “un simple soldado, cuyos mayores temores son la soberbia y el orgullo”. Por otro lado, expresó que su designación lo tomó por sorpresa y compartió su orgullo de ser un Veterano de Guerra de Malvinas.

Seguidamente, hizo uso de la palabra el Ministro de Defensa. Al referirse al nuevo jefe del Ejército, Rossi destacó la tarea de Cundom “en las Misiones de Paz, tanto en Chipre como en Haití, así como  también su labor en las campañas antárticas y en la coordinación de nuestras FFAA en situaciones de emergencia”.

“Queremos aportar en la construcción de la Nación activamente, y hoy siento que tenemos Fuerzas más integradas con la sociedad civil”, añadió Rossi.

Además, el titular de la cartera destacó la gestión de Milani y su compromiso con las políticas e iniciativas del Ministerio.

Cabe destacar que el comienzo de su discurso, Rossi expresó “su solidaridad con los familiares y amigos de los hombres de la Fuerza Aérea que perdieron la vida en el accidente aéreo ocurrido en Córdoba”.

También estuvieron presentes en la Ceremonia, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Teniente General Luis María Carena; el Jefe de la Fuerza Aérea, Brigadier Mario Callejo ; y el jefe de Estado Mayor Conjunto de Brasil, José Carlos de Nardi; la Ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez; el jefe de gabinete del Ministerio de Defensa, Sergio Rossi; el secretario de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias, Roberto Corti; y  el subsecretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Roberto De Luise; entre otros/as autoridades de las Fuerzas Armadas y de la cartera de Defensa.

Artículos más leídos

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado