InicioDefensa“Argentina es el tercer país exportador de cocaína del mundo”

“Argentina es el tercer país exportador de cocaína del mundo”

spot_img

“Aquí se recibe la droga, se la estira, se la refina, se la distribuye y hasta se la exporta. Argentina es el tercer país exportador de cocaína en el mundo”, señaló legislador santafesino Maximiliano Pullar.

El legislador provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) afirmó que Argentina “por condiciones climáticas no produce hoja de coca. Eso viene de otros países como Bolivia o Colombia. Lo real es que en Argentina, debido a que no existen los controles necesarios, a que no tiene una frontera radarizada y a que las rutas no son custodiadas por gendarmes, es un país de producción de la última etapa de la cocaína”. “Aquí se recibe la cocaína, se la estira, se distribuye y hasta se exporta porque Argentina es el tercer país exportador de cocaína en el mundo. Lo dice la Organización de Naciones Unidas a través de la Oficina sobre Drogas y Crimen”, afirmó Pullaro.

El diputado sostuvo que a Argentina, especialmente por la frontera norte, “entra cualquier cosas. En segundo lugar tenemos al padre (Juan Carlos) Molina cuando asume en el Sedronar (organismo que combate el narcráfico)  y denuncia que hay 500 expedientes sobre precursores químicos parados y que la Sedronar estaba vaciada desde lo financiero y lo técnico, con lo cual no se podía controlar nada. Desde que renunció Rafael Bielsa, la Sedronar estuvo nueve meses sin director. Hay una desidia desde desde el Estado nacional para controlar el registro de precursores químicos que se utilizan para estirar o refinar la cocaína”.

Fuente: Diario “La Capital” de Rosario

Artículos más leídos

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...
spot_img

Contenido mas reciente

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la posición de mi hermano cayó en mi hogar”

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...
spot_img

Contenido Relacionado