InicioDefensaActo central por el 208º aniversario del Ejército Argentino

Acto central por el 208º aniversario del Ejército Argentino

spot_img

El Colegio Militar de la Nación, ubicado en El Palomar, fue el lugar elegido por el Ejército Argentino para conmemorar sus 208 años de historia, con un acto central encabezado por el Presidente de la Nación y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Mauricio Macri. Por Francisco Reyes

La ceremonia dio inicio con la presentación de la Agrupación Ejército Argentino por parte del Jefe de Tropas, general de brigada Agustín Humberto Cejas al Presidente de la Nación, Mauricio Macri; al ministro de Defensa, Oscar Raúl Aguad; a la ministra de Seguridad Patricia Bulrich; al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general (VGM), Bari del Valle Sosa; y al Jefe del Estado Mayor General del Ejército, general de brigada Claudio Ernesto Pasqualini. Allí, luego del saludo del Presidente a las tropas formadas en el Campo de Despejo del Colegio Militar, se cantaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, entonado por varias bandas militares.

En esta oportunidad, el Jefe del Ejército, general Pasqualini, hizo uso de la palabra, recordando en primer lugar a los 44 tripulantes del ARA San Juan, y luego destacó: “Tenemos que olvidar viejos rencores y trabajar todos juntos, sin odios ni resentimientos, mirar hacia un futuro y que estemos todos los argentinos unidos. Nuestro Ejército debe recomponerse de muchos años de desinversión y prepararse para enfrentar las amenazas y los desafíos que el cambio de época nos presenta, que pueden afectar a nuestra soberanía y que exigen una revisión de nuestro rol y función”. También hizo alusión al plan de restructuración proyectado para la fuerza.

El Jefe del Ejército, general de brigada Claudio Ernesto Pasqualini (Foto gentileza Ejército Argentino)

Luego de las palabras del general Pasqualini, se condecoró a militares que participaron de la Misión de las Naciones Unidas de monitoreo y cese de fuego bilateral y definitivo en Colombia. Allí, el Presidente de la Nación y el jefe del Ejército condecoraron al que fuera jefe de los observadores, general de brigada Javier Antonio Pérez Aquino, y al suboficial principal Carmelo Godoy. También el general Pasqualini y el comandante del Ejército de Colombia, general Ricardo Gómez Nieto, entregaron diplomas a los demás integrantes de la misión. El Presidente Macri, por su parte, condecoró con la Orden “A los servicios distinguidos” a dos oficiales del Ejército que rescataron a una familia que cayó con su auto al Arroyo Aguazú, localidad de Goya, en las inundaciones que afectaron el año pasado a esa localidad correntina.

Las autoridades en el palco oficial (Foto gentileza Ejército Argentino)

Luego de la entrega de reconocimientos, habló a los presentes el presidente Mauricio Macri, expresando: “En este día tan especial quiero felicitarlos, a los soldados que hoy recibieron distinciones y a cada uno de ustedes, por mantener encendido ese mismo patriotismo que sintieron aquellos primeros hombres del Ejército Argentino, por ese espíritu de entrega, de honor, de coraje y dedicación que los define y caracteriza”. También felicitó a las familias militares. A su vez, agregó: “Necesitamos Fuerzas Armadas que se adapten a las amenazas del Siglo XXI y que estén preparadas para enfrentar los problemas que hoy nos preocupan. Queremos un Ejército con innovación, tanto en materia de capacidades como de organización, necesitamos Fuerzas Armadas que dediquen mayores esfuerzos en la colaboración con otras áreas del Estado, por ejemplo brindando apoyo logístico a las Fuerzas de Seguridad para cuidar a los argentinos frente a las amenazas y desafíos actuales”. Por último, se refirió a que se seguirá trabajando en el blanqueo de los salarios de las Fuerzas Armadas, “corrigiendo una situación postergada durante muchos años, trabajando juntos. Enfrentamos grandes desafíos, pero sé que cuento con ustedes, con su entrega y capacidad”.

Para dar cierre al 208º aniversario del Ejército, la Fuerza de Despliegue Rápido realizó una demostración de combate moderno ante un ficticio ataque a un puesto comando enemigo y recuperación de un objetivo. Asimismo, desfilaron efectivos de varias de las unidades del Ejército Argentino, delegaciones de países vecinos y los Veteranos de Guerra de Malvinas, y se finalizó la ceremonia con una típica carga de la caballería del Regimiento Granaderos a Caballo.

Efectivos del Ejército formados en el Campo de Despejo del Colegio Militar de la Nación. – Foto gentileza Ejército Argentino
Cadetes del Colegio Militar de la Nación desfilando (Foto gentileza Ejército Argentino)
Demostración de la Fuerza de Despliegue Rápido (Foto gentileza Ejército Argentino)

Artículos más leídos

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado