La Base Aérea de Morón fue el lugar elegido para desarrollar la ceremonia central con motivo de un nuevo aniversario de la Fuerza Aérea Argentina. Participaron, entre otras autoridades, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el jefe de la Fuerza, brigadier mayor (VGM) Mario Callejo. Por Patricia Fernández Mainardi

02-Rossi y Callejo Dia Fuerza Aerea

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, presidió la ceremonia central en conmemoración del 103° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, en la Base Aérea Morón. Acompañaron al titular de la cartera, el Jefe de la Fuerza, Brigadier Mayor VGM Mario Callejo; el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Santiago Rodríguez; el secretario de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias, Roberto Corti; el subsecretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Roberto De Luise; la directora de la Agencia Logística para la Defensa, Lucía Kersul; el titular de IOSFA, Pablo Calabrese; el intendente de Morón, Lucas Ghi; y el presidente del Concejo Deliberante local, Hernán Sabbatella. También asistieron los titulares del Ejército, general de división VGM Ricardo Cundom; de la Armada, almirante Gastón Erice; y el subjefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, brigadier mayor Arturo Infante.

Durante la ceremonia se hizo entrega de la distinción “Amigos de la Fuerza Aérea” al Municipio de Morón y, además, se otorgaron las medallas por los 50 años de servicio al personal civil de la Fuerza. También tuvo lugar una invocación religiosa y un toque de silencio en memoria del personal fallecido durante actos de servicio.

Para referirse al aniversario de la Fuerza, el Ministro Rossi hizo uso de la palabra y anunció la incorporación de dos aeronaves EMBRAER 135 a Líneas Aéreas del Estado (LADE) en el plazo de 60 días. Esta inversión permitirá cuadriplicar las frecuencias actuales.

“LADE desde su origen (1940) une las poblaciones más alejadas de los centros urbanos, colaborando así  con el desarrollo económico y social de la Patagonia”, comentó Rossi y felicitó a sus trabajadores. Además, subrayó: “Lo más importante de cada una de las Fuerzas Armadas argentinas son los seres humanos que la integran, por ello trabajamos para cuidarlos, motivarlos y potenciarlos”.

Seguidamente, el titular de la cartera repasó los principales ejes de trabajo de la Fuerza Aérea donde remarcó “su protagonismo en la radarización del espacio aéreo nacional”.También, se refirió a la participación de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) en la producción de componentes para los KC 390 de la empresa brasileña EMBRAER. Asimismo recordó la incorporación de las primeras aeronaves Grob para entrenamiento.

Por su parte, el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea destacó que ésta es la última ceremonia que el sistema de armas Mirage se encontrará presente: “próximamente tendrá el merecido descanso del guerrero cubiertos de gloria, ya que el próximo mes de noviembre plegarán sus alas, cediendo el paso a nuevas tecnologías que permitan garantizar el resultado de una operación eficiente en los nuevos escenarios que la actualidad nos impone”.

Para finalizar, Callejo remarcó: “nos encontramos en condiciones de continuar las tareas que se nos imponga, con la misma capacidad  profesional  y con  el mismo espíritu de siempre, de modo  de contribuir decididamente a la defensa y al  desarrollo de la  producción nacional.

Para finalizar, tuvo lugar un pasaje aéreo de las diferentes aeronaves de la Institución, cerrando la ceremonia con el desfile terrestre de todas las Unidades de la Fuerza Aérea Argentina.

Cabe señalar que, durante la jornada el ministro y los funcionarios saludaron y dialogaron mediante videoconferencia con efectivos de la Fuerza Aérea que se encuentran desplegados en la Unidad Aérea de Chipre, en el Hospital Militar Reubicable de Haití, y en las Brigadas Aéreas II, III, IV, V y VI.

El acto en la Base Aérea constituyó el cierre de la “Semana Aeronáutica”, durante la cual se desarrollaron diversos actos y actividades conmemorativas. Entre ellos, en la mañana del miércoles 12, se realizó la tradicional misa en la Catedral Stella Maris y por la noche, la Velada de Gala por el día de la fuerza, en el Teatro Cervantes. Asimismo, el jueves 13 de agosto, en el Museo Nacional de Aeronáutica, se inauguró el taller de restauración aeronáutica, se declaró como Bien Histórico Nacional al avión Púlqui y se descubrieron una serie de cuadros relacionados con la batalla aérea de las Islas Malvinas.