Farah Urrutia y Diego Schamis recibieron el premio anual Usina de Justicia 2019 en nombre de la OEA. Foto: F. C.

La asociación civil dedicada al acompañamiento de víctimas de delitos violentos realizó su encuentro anual y entregó un premio al secretario general de la OEA, Luis Almagro.

La asociación civil Usina de Justicia celebró sus cinco años de trabajo con un cocktail en el Hotel Alvear al que acudieron diferentes autoridades del ámbito político, judicial y empresarial. Entre ellos se destacaron el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, el embajador del Reino Unido, Mark Kent, los diputados Luis Petri y Pablo Tonelli, figuras del periodismo y de la academia como Jorge Fontevecchia, Clara Mariño, Fanny Mandelbaum y Marcos Aguinis, y del empresariado, como Gustavo Yankelevich y Mario Montoto.

Usina de Justicia está integrada por familiares de víctimas de la violencia delictiva y por abogados, jueces, psicólogos, comunicadores y otros profesionales que asisten desde sus especialidades a aquellos afectados por lo peor del delito. La asociación civil está presidida por Diana Cohen Agrest, madre de Ezequiel Agrest, quien fue asesinado el 8 de julio de 2011 en una entradera en el barrio porteño de Caballito cuando estaba estudiando en la casa de una compañera de facultad.

En la actualidad, Usina de Justicia acompaña a más de 1000 víctimas de homicidios intencionales, impulsa la figura del defensor gratuito de víctimas e integra la Organización de Estados Americanos (OEA) como miembro de la sociedad civil.

Durante el ágape fueron distinguidos el juez de de la Sala IV de Casación Federal Penal, Gustavo Hornos, por su vocación para promover la participación de las víctimas en los juicios; y los fiscales José María Campagnoli y Daniel Rodolfo Pavlovsky. También se reconoció el trabajo de la diputada de la Ciudad de Buenos Aires Natalia Fidel, quien realiza una activa promoción del patrocinio gratuito para las víctimas.

El presidente de la editorial Taeda, Mario Montoto, junto a Diana Cohen Agrest, titular de Usina de Justicia. Foto: F. C.

El premio anual que entrega Usina de Justicia fue para el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro Lemes, en reconocimiento por su Plan de Acción Hemisférico para Orientar la Elaboración de Políticas Públicas de Prevención y Reducción del Homicidio Intencional. Si bien Almagro no pudo asistir por cuestiones de agenda, agradeció el galardón a través de un video donde aseguró estar “profundamente comprometido con los principios que defiende Usina de Justicia” y destacó que a partir del Plan de Acción Hemisférico comenzó una nueva etapa: “llegó la hora de actuar”.

En reemplazo de Almagro asistieron Farah Urrutia, secretaria de Seguridad Multidimensional de la OEA, y Héctor Schamis, asesor del organismo. Urrutia dirigió unas palabras al público presente en las que destacó la importancia del rol las asociaciones de la sociedad civil para las víctimas de delitos violentos y aseguró que el compromiso de la Secretaría que dirige se enfoca en que “el homicidio sea prevenible y evitable”.

El juez Gustavo Hornos, los fiscales José María Campagnoli y Daniel Rodolfo Pavlovsky, y la diputada de la Ciudad de Buenos Aires Natalia Fidel recibieron distinciones por su aporte a la justicia de víctimas. Foto: F. C.
El juez de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, junto a Diana Cohen Agrest. Foto: F. C.
Los abogados Mauricio D’Alessandro y Mariana Gallego también dijeron presente en la velada. Foto: F.C.
El embajador del Reino Unido, Mark Kent, y el abogado Alejandro Fargosi participaron de la ceremonia. Foto: F. C.
El diputado Pablo Tonelli y el fiscal Rodolfo Pavlovsky. Foto: F. C.
El economista y candidato a presidente, José Luis Espert, y Diana Cohen Agrest. Foto: F. C.
El penalista Ricardo Monner Sans y Diana Cohen Agrest. Foto: F. C.
El empresario de medios Gustavo Yankelevich y Rosella Della Giovampaola. Foto: F. C.
El constitucionalista Daniel Sabsay y el intelectual Marcos Aguinis. Foto: F. C.
El titular de Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia, y Diana Cohen Agrest. Foto: F. C.