Ciencia & Tecnología

Háblalo: una app con voz propia

La aplicación es gratuita y funciona en smartphones. Nació en 2017 como una iniciativa personal para ayudar a personas sordas: hoy, su alcance creció...

Un centro científico de excelencia en Rosario

El Centro Científico Tecnológico (CCT) de Rosario es una institución regional que forma parte de la red de investigación y desarrollo del Conicet a...

Un museo dedicado a la fotografía

En el barrio de Colegiales, el Museo Fotográfico Simik atesora más de 2300 cámaras y accesorios. Declarado de “Interés Cultural” por la Legislatura de...

Páncreas artificial para controlar la diabetes

Solo en Argentina, hay 400.000 personas con diabetes tipo 1. Por primera vez, un grupo de científicos argentinos del Conicet desarrolló un páncreas artificial,...

Homenaje a Miriani Pastoriza, la primera astrónoma argentina

Miriani Griselda Pastoriza, primera astrónoma argentina recibida en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), fue homenajeada en el Museo Sarmiento, en reconocimiento a su...

La joven que enseña programación para que haya más mujeres en...

Celeste Medina lidera ADA, una empresa social que ofrece cursos para aprender a programar y ayuda a sus alumnas a conseguir trabajo en empresas...

Una física del Balseiro, ganadora del Premio L’Oréal-Unesco

La física argentina Karen Hallberg, egresada y profesora del Instituto Balseiro, es una de las científicas galardonadas por el Premio L'Oréal-Unesco para Mujeres en...

Diego Gutiérrez Zaldívar: “Internet del valor va a cambiar las reglas...

En dialogo con DEF, el cofundador y CEO de RSK, plataforma que usa tecnología P2P o “entre pares” sobre bitcoin que permite la realización...