Al menos 42 personas murieron el viernes y unas 500 resultaron heridas en dos explosiones cerca de mezquitas en la ciudad de Trípoli, en el norte del país.
Las explosiones aparentemente coordinadas, las mayores y más mortales en Trípoli desde el fin de la guerra civil en Líbano, ocurrieron mientras terminaban las oraciones del viernes en la ciudad de mayoría musulmana suní. Fuentes médicas y de seguridad dijeron que la cifra de muertos había aumentado a 42 hacia el final de la tarde. Cientos de personas resultaron heridas. Horas antes, la Cruz Roja libanesa dijo que hubo al menos 500 heridos.
La primera explosión afectó a la mezquita de Taqwa, frecuentada por islamistas suníes de línea dura, y causó al menos 14 muertos, según testimonios. Se registraron más fallecidos en una segunda explosión afuera de la mezquita de al-Salam, en la que el Ministerio del Interior dijo que estalló un automóvil con 100 kilogramos de explosivos. Fuentes policiales informaron que entre los heridos está el exjefe de la Policía el general Ashraf Rifi, quien cuando se produjo una de las explosiones se encontraba en el interior de su domicilio, aunque sus lesiones son de carácter leve.
Testigos en los lugares de las explosiones dijeron que el enojo aumentaba entre los pobladores, que gritaban acusaciones de que el Gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad o Hezbollah estaban detrás de los ataques.
Hezbollah emitió un comunicado condenando las explosiones en Trípoli y expresó su solidaridad con las víctimas, diciendo que eran blanco de esfuerzos para avivar la violencia en Líbano. “Consideramos esto como la terminación de un esfuerzo para hundir a Líbano en el caos y la destrucción”, dijo el grupo en el comunicado. Los opositores políticos de Hezbollah pidieron al movimiento que retire a sus combatientes de la guerra en Siria en respuesta al ataque del viernes.
Los estallidos se produjeron una semana después de una gran explosión que provocó la muerte de al menos 24 personas en un barrio del sur del Beirut, bastión del grupo militante chií Hezbollah.
Las tensiones sectarias en Líbano están recrudeciendo ante la guerra civil en la vecina Siria. Muchos musulmanes chiíes respaldan al presidente sirio, quien está combatiendo una fuerte insurgencia suní contra su Gobierno.
Fuentes: EFE y Reuters