En Boulogne, durante una ceremonia castrense, la Fuerza presentó las últimas adquisiciones. “Estas medidas apuntan a establecer un futuro prometedor para los hombres y mujeres militares”, dijo el ministro Taiana. Por Patricia Fernández Mainardi
En el Batallón de Transporte 601 de Boulogne, el Ejército Argentino presentó el armamento y los vehículos adquiridos a través del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).
Sobre los medios exhibidos, el titular del Ministeriode Defensa, Jorge Taiana, explicó que apuntan a posibilitar el desarrollo de las capacidades operativas “que el Ejército debe tener“. Además, indicó que se trata de material idóneo que servirá para incrementar el adiestramiento operacional.

EQUIPAMIENTO MILITAR PARA REFORZAR CAPACIDADES
En el predio de la Fuerza en la provincia de Buenos Aires la cartera de Defensa presentó el material adquirido a través del FONDEF: más de 175 armas individuales, como ametralladoras, escopetas, fusiles largos y antitanques; maquinarias; y equipamiento individual.
Dentro del material recibido se destacaron las ametralladoras MAG Cal 7,62MM (convertidas al tipo M 240 B) y Cal 12,7MM M2A2 reconvertidas al modelo QCB (Quick Change Barrel). Desde la Fuerza precisaron que estas versiones permitirán la actualización del “armamento de apoyo colectivo de las fracciones de combate a versiones más modernas, confiables y precisas”.

Cabe destacar también la incorporación de vehículos no tripulados del tipo Drone MAVIC 2, destinados a misiones de vigilancia, detección e identificación de personal y medios.
Además, se sumaron más de 300 nuevos vehículos de campaña, de guarnición y utilitarios, como por ejemplo camiones tractor, camionetas, mini omnibuses, motocicletas y ambulancias.

Un dato: si bien no fueron exhibidos durante la presentación realizada en Boulogne, el Ejército también incorporó escopetas Benelli M3 A1, mochilas de 40 Lts, cascos, chalecos tácticos y los recuperados y modernizados fusiles FAMCA 7,62MM.
“Estamos orgullosos”, reconoció el jefe de la Fuerza, teniente general Guillermo Olegario Pereda, al hablar sobre las incorporaciones llevadas adelante a través del FONDEF en los últimos años.