Protestantes, quienes están contra una enmienda constitucional sobre descentralización, se enfrentan con la policía afuera del Parlamento, en Kiev, Ucrania, 31 de agosto de 2015. Un guardia nacional ucraniano murió el lunes por las heridas recibidas en un tiroteo frente al Parlamento en Kiev, aseguró a través de Facebook un asesor del ministro del Interior, Arsen Avakov. REUTERS/Valentyn Ogirenko

Un guardia nacional ucraniano murió el 31 de agosto de 2015 por las heridas recibidas en un tiroteo frente al Parlamento en Kiev. El incidente se produce en plena tensión por el debate sobre la concesión de autonomía a las regiones del Donbas.

“Un soldado de la Guardia Nacional murió por una herida de bala en el corazón”, afirmó el asesor, Anton Gerashchenko. “Aparte de usar granadas, los provocadores están usando armas de fuego, disparadas a escondidas”, señaló, en referencia a los reportes que indican que una multitud lanzó varias granadas contra el Parlamento durante un agitado debate sobre la concesión de autonomía a zonas controladas por los rebeldes. Antes, el ministro Avakov aseguró en un tuit que cerca de 90 personas resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, por la explosión de varios artefactos frente a la sede del Legislativo en Kiev.

“Todo lo que está sucediendo y sucederá en Kiev está pagado por los oligarcas, que quieren continuar llenando sus bolsillos; hay solo una tarta pero muchos comensales”, expresó, por su parte, Igor Plotnitski, líder de la República Popular de Lugansk (RPL), durante un encuentro con la prensa.

El líder de la RPL observó que estos disturbios en Kiev ya habían sido pronosticados desde los acontecimientos en Zakarpatie, cuando varios combatientes de Pravy Sektor se enfrentaron a la policía, cobrando 3 vidas y 14 heridos.

La Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania aprobó este lunes en primera lectura el proyecto de reforma constitucional en materia de descentralización.

Fuentes: Reuters y Sputnik Mundo