InicioActualidadMaduro: "Venezuela no es Ucrania"

Maduro: “Venezuela no es Ucrania”

spot_img

El presidente venezolano convocó a una marcha “por la paz y contra el fascismo”, después de las tres muertes en una movilización de la oposición, y dijo que su país “no es Ucrania”, al aludir a un supuesto plan desestabilizador.

“Se está convocando a una gran marcha de todas las fuerzas sociales y políticas de la revolución bolivariana por la paz y contra el fascismo, así que yo me sumo a la convocatoria, el sábado todo el pueblo a Caracas, vamos a hacer la marcha contra el fascismo, contra la violencia, contra el golpismo”, dijo Maduro.

El presidente dio las declaraciones durante una reunión con su Gabinete que fue transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión en la que señaló que los hechos de violencia de ayer forman parte de un plan que tiene un grupo opositor al que responsabilizó por las muertes y los más de sesenta heridos.

Maduro comparó ese supuesto plan que, según él, tiene como fin derrocarlo con los sucesos violentos que ocurrieron recientemente en Ucrania y que terminaron con la dimisión del Gobierno encabezado por Mikola Azárov, lo que el presidente venezolano aseguró que no le sucederá.

“En Ucrania sucedieron eventos muy graves, Venezuela no es Ucrania, nuestro pueblo es otro pueblo, nuestra Fuerza Armada es otra Fuerza Armada, la historia es otra, aquí estamos haciendo una revolución, con todo el respeto que tenemos por el pueblo y el gobierno de Ucrania”, dijo.

Maduro comentó, sin embargo, que “detrás de los movimientos ucranianos están los mismos financistas que entrenan a esta gente” que lo quiere sacar del Gobierno “organizaciones estadounidenses que viven de su política imperialista de penetrar, controlar el mundo”.

Fuente: EFE

Artículos más leídos

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado