En su carta de renuncia, Mykola Azárov señala que dimite “para crear posibilidades adicionales de alcanzar un acuerdo político y social y en aras de un arreglo pacífico” de la crisis política que tiene al país en vilo desde hace dos meses.
“Durante la confrontación, el Gobierno ha hecho todo para lograr una solución pacífica al conflicto. Hemos hecho todo para impedir el derramamiento de sangre, la escalada de la violencia y la violación de los derechos civiles”, afirma en su carta al presidente, Viktor Yanukóvich”El Gobierno ha garantizado el funcionamiento de la economía y de el sistema de seguridad social en condiciones extremas”, agrega. Azárov considera que todos estos años hizo “todo para que Ucrania pudiera desarrollarse como un Estado europeo, democrático”.
“He tomado decisiones y he asumido responsabilidades para servir a los intereses del pueblo ucraniano, y por eso puedo mirar a los ojos a cada ciudadano, a cada compatriota”, añade. Pero subraya que “lo más importante ahora es conservar la unidad y la integridad de Ucrania, esto es mucho más importante que cualquier plan o ambición personal”. “Precisamente, por ello, he tomado esta decisión”, añade.
Azárov asumió la jefatura del Gobierno ucraniano en marzo de 2010, y el 13 de diciembre de 2012 fue confirmado en el cargo por el nuevo Parlamento elegido en los comicios generales. Pertenece al Partido de las Regiones, de orientación filo-rusa, del que también forma parte el presidente Yanukóvich.
Fuente: EFE