InicioActualidadUcrania: renunció el premier Azárov

Ucrania: renunció el premier Azárov

spot_img

En su carta de renuncia, Mykola Azárov señala que dimite “para crear posibilidades adicionales de alcanzar un acuerdo político y social y en aras de un arreglo pacífico” de la crisis política que tiene al país en vilo desde hace dos meses.

“Durante la confrontación, el Gobierno ha hecho todo para lograr una solución pacífica al conflicto. Hemos hecho todo para impedir el derramamiento de sangre, la escalada de la violencia y la violación de los derechos civiles”, afirma en su carta al presidente, Viktor Yanukóvich”El Gobierno ha garantizado el funcionamiento de la economía y de el sistema de seguridad social en condiciones extremas”, agrega. Azárov considera que todos estos años hizo “todo para que Ucrania pudiera desarrollarse como un Estado europeo, democrático”.

“He tomado decisiones y he asumido responsabilidades para servir a los intereses del pueblo ucraniano, y por eso puedo mirar a los ojos a cada ciudadano, a cada compatriota”, añade. Pero subraya que “lo más importante ahora es conservar la unidad y la integridad de Ucrania, esto es mucho más importante que cualquier plan o ambición personal”. “Precisamente, por ello, he tomado esta decisión”, añade.

Azárov asumió la jefatura del Gobierno ucraniano en marzo de 2010, y el 13 de diciembre de 2012 fue confirmado en el cargo por el nuevo Parlamento elegido en los comicios generales. Pertenece al Partido de las Regiones, de orientación filo-rusa, del que también forma parte el presidente Yanukóvich.

Fuente: EFE

Artículos más leídos

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...
spot_img

Contenido mas reciente

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la posición de mi hermano cayó en mi hogar”

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...
spot_img

Contenido Relacionado