InicioActualidad¿Quién es Ursula von der Leyen?

¿Quién es Ursula von der Leyen?

spot_img

La exministra de Defensa de Alemania será la nueva presidenta de la Comisión Europea. Será la primera mujer que ocupará este cargo en la historia de la Unión Europea.

Ursula von der Leyen es la nueva presidenta de la Comisión Europea. Asumirá su cargo el 1 de noviembre. Foto: Twitter.

Von der Leyen nació en Bruselas el 8 de octubre de 1958. Tiene 60 años y estudió en la Escuela Europea de la capital belga. Luego, durante su adolescencia, se mudó con su familia a Hannover. Médica de profesión es madre de siete hijos y lleva 20 años en la política alemana. Su trayectoria data de 1990, cuando se afilió a la Unión Demócrata Cristiana (CDU). Nueve años más tarde, en 1999, inició su actividad política. Desde entonces no hizo más que abrirse camino. Su gran salto a la escena nacional fue en 2005, año en que Merkel la convocó para formar parte de su equipo. Hasta 2009 fue ministra de Familia, Jubilados, Mujeres y Jóvenes; después pasó a la cartera de Trabajo y Asuntos Sociales. Finalmente, en 2013, se convirtió en la primera mujer en ser ministra de Defensa en su país. Desde ese puesto, siempre sostuvo que las FF.AA. alemanas deberían desempeñar un papel mayor en las crisis globales. También se mostró favorable hacia una integración europea en materia de Defensa. “Estoy convencida de que pronto habrá un ejército europeo”, dijo.

Como ministra se mostró favorable hacia una integración europea en materia de Defensa. “Estoy convencida de que pronto habrá un ejército europeo”, dijo.

Como si fuera poco, la flamante presidenta de la Comisión Europea habla alemán, francés e inglés. Feminista declarada y firme defensora de la igualdad de género, gracias a ella hay una guardería en cada cuartel alemán. “Desde 1958 ha habido 183 comisarios. Solo 35 han sido mujeres. Esto es menos del 20 %. Representamos la mitad de nuestra población, queremos nuestra representación justa. Si los Estados miembros no proponen un número suficientes de comisarias mujeres, no dudaré en pedir nuevos nombres”, afirmó Von der Leyen, recalcando su compromiso con la paridad. En ese plano, además abogó por incluir la violencia contra las mujeres como un delito penal tipificado en los tratados europeos.

Mujeres al poder en Estrasburgo, Francia. “¡Gracias por el apoyo!”, dijo Von der Leyen. Foto: Twitter.

Amante de los animales (tiene una cabra, un caballo y un perro labrador) y del medio ambiente, Von der Leyen también se destaca por sus políticas climáticas: prometió un nuevo “Pacto verde” para Europa durante los primeros cien días de su mandato y una reducción más rápida de las emisiones de carbono, destinada a fijar la neutralidad climática para 2050.

En su perfil de twitter es @vonderleyen y se define como “Europea de corazón”. Ahí tiene cerca de 78 mil seguidores que, sumados a los 22 mil de su cuenta de Instagram, ya son cerca 100 mil.

Artículos más leídos

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado