El Parlamento de Crimea solicitó que Crimea sea aceptada como nuevo sujeto, con estatus de república, en el seno de la Federación Rusa.
Putin presidirá el martes una reunión conjunta especial de la Duma, el Parlamento ruso, que podría tomar la decisión de anexar a la región de Crimea. La medida dividiría a Ucrania contra su voluntad. Kiev y las potencias occidentales dijeron que el referendo, llevado a cabo bajo la ocupación rusa, violó la Constitución ucraniana y la ley internacional.
El presidente estadounidense, Barack Obama, impuso sanciones contra 11 rusos y ucranianos vinculados a la incursión militar de Moscú en Crimea, incluyendo a Yanukovich y a Vladislav Surkov y Sergei Glazyev, colaboradores de Putin.
Putin, que según Occidente buscaría reconstituir lo más posible de la ex Unión Soviética bajo autoridad rusa, no estaba en la lista negra. Un portavoz de la Casa Blanca no descartó que el presidente ruso sea añadido a las sanciones.
En medio de temores de que Rusia pueda internarse aún más en el este de Ucrania, donde hay una comunidad importante de personas de habla rusa, Obama advirtió de que cualquier “nueva provocación” incrementaría el aislamiento de Moscú y provocaría serios daños a su economía. El mandatario dijo que se producirán nuevas sanciones “si Rusia sigue interfiriendo en Ucrania”.
En Bruselas, los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron imponer sanciones, que incluyen prohibiciones de viajes y congelamiento de activos contra 21 funcionarios de Ucrania y Rusia.
“Las acciones de hoy (lunes) envían un fuerte mensaje al Gobierno ruso de que hay consecuencias por sus acciones que violan la soberanía e integridad territorial de Ucrania, incluyendo las acciones que apoyan el referendo ilegal para la separación de Crimea”, dijo la Casa Blanca.
Un funcionario de alto nivel del Gobierno de Obama dijo que había “evidencia concreta” de que algunas papeletas en el referendo de Crimea llegaron “premarcadas” a algunas ciudades de la región.
El viceprimer ministro ruso, Dmitry Rogozin, quien está en la lista de sanciones de la Casa Blanca, sugirió que las medidas no afectarán a quienes no tengan activos en el exterior.
En tanto, Putin firmó un decreto que reconoce a Crimea como un estado soberano. El decreto publicado en la página web del Kremlin parecía ser un primer paso hacia integrar a la región como parte de la Federación Rusa.
Fuente: Reuters