InicioActualidadLa OEA condenó violencia y muertes

La OEA condenó violencia y muertes

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, lamentó las muertes y condenó enérgicamente los hechos de violencia que tuvieron lugar el 12 de febrero en Venezuela.

Insulza llamó a las autoridades pertinentes a realizar una investigación “veraz, objetiva y transparente, que determine la responsabilidad de las muertes y de los heridos, de acuerdo a las leyes del Estado venezolano, por los Tribunales de Justicia, con respeto a los derechos humanos y las garantías del debido proceso”. El Secretario General Insulza advirtió que “no se debe responder a la protesta, ni a los hechos delictuales cometidos por sujetos aislados, ejerciendo más violencia contra personas, grupos de personas, medios o instituciones”.

A juicio del máximo responsable de la OEA “los hechos lamentables que vivieron los venezolanos el 12 de febrero muestran una vez más que la superación de los urgentes problemas de ese país sólo puede alcanzarse por medio de un diálogo amplio, en un marco de pleno respeto a la ley y la convivencia”.

En este contexto, el Secretario General Insulza reiteró su llamado “a las autoridades de gobierno, a las fuerzas políticas y los referentes institucionales, a propiciar un clima de tranquilidad que permita abordar los problemas de fondo que afectan al país, evitando las declaraciones amenazantes que han predominado después de los incidentes”.

Artículos más leídos

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado