InicioActualidadMalvinas: inoportuna visita británica

Malvinas: inoportuna visita británica

spot_img

El secretario de Estado británico de Asuntos Exteriores, Hugo Swire, realizó una visita de cuatro días a las islas.

“La población de las islas Falklands (como llaman los británicos a las Malvinas) es británica porque así lo ha elegido. Esto ha quedado claramente reforzado por el resultado del referéndum el año pasado cuando el 99,8 % votó a favor de seguir como territorio británico de ultramar”, dijo Swire en un comunicado del Foreign Office.

Swire consideró que el Reino Unido ha administrado las islas de manera “pacífica y efectiva” durante 181 años y añadió que la relación actual entre Londres y Puerto Stanley es “moderna” y “basada en el respeto mutuo”. El secretario de Estado destacó que las islas son un territorio “democrático” y sus habitantes están “orgullosos” de ser económicamente autosuficientes.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado