InicioActualidadLondres: Policías armados con cámaras

Londres: Policías armados con cámaras

spot_img

Un nueva disposición manda a que los agentes de la Policía Metropolitana de la capital británica registren de manera fílmica su accionar.

Los agentes de la policía metropolitana londinense que porten armas deberán llevar también una cámara que registre su accionar. Así lo comunicó Sir Bernard Hogan-Howe, Comisionado de la fuerza.

El anuncio está relacionado con la decisión de un jurado que determinó que la policía actuó legalmente cuando en la represión de las violentas protestas de 2011 mató a un manifestante de 29 años en el norte de la ciudad. La idea es que quede constancia fílmica de la manera en que proceden las fuerzas de seguridad en su relación con la comunidad.

“Quiero que nuestros agentes puedan estar más abiertos a la hora de las investigaciones que siguen a estos eventos”, dijo a la BBC el comisionado Hogan-Howe. Incluso el propio primer ministro Cameron apoyó la iniciativa: “Creo que eso es un importante paso adelante”, dijo al respecto.

Cabe destacar que la ciudad de Londres es pionera en el uso de cámaras para la seguridad pública. Las estadísticas varían, pero se estima que a lo largo de toda Gran Bretaña hay 4.200.000 dispositivos de filmación, lo que equivale a una cámara cada 14 personas. Esto hace que, por ejemplo, una persona en Londres pueda ser filmada en promedio 300 veces por día.

Artículos más leídos

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado