InicioActualidadLa Virgen que estuvo en Malvinas llegará a la Antártida

La Virgen que estuvo en Malvinas llegará a la Antártida

spot_img

La imagen religiosa, que retornó al país en noviembre pasado, partirá rumbo al continente blanco el 9 de enero a bordo del rompehielos Almirante Irizar.

La Virgen que acompañó a los soldados en la guerra de Malvinas y que regresó al país hace pocos meses, continúa siendo noticia. Luego de la recorrida que realizó por diferentes puntos del país, se embarcará rumbo a la Antártida el próximo 9 de enero en el rompehielos Irizar.

El retorno de la imagen ocupó las portadas de los principales medios nacionales e internacionales, y se dio después de estar entronizada 37 años en una iglesia de la ciudad de Aldershot, Inglaterra. Todo el hecho tuvo origen tras una gestión de “La Fe del Centurion”, un grupo de laicos argentinos que se enteraron de su existencia tras la publicación de una entrevista a un soldado inglés en un día local.

Tras 37 años lejos de Argentina, la imagen de la Virgen regresó y generó mucha emoción en la gente. Foto: Giovanni Sacchetto.

“Primero, los ingleses nos preguntaron para qué la queríamos, qué era lo que motivaba nuestro pedido, por qué lo hacíamos y, finalmente, nos consultaron si trabajábamos con alguna persona que hubiera estado en contacto con la Virgen”, contó Miguel Angel Rodriguez a este medio acerca de como se dieron las primeras tratativas para la repatriación que tuvieron un final exitoso. Actualmente, la imagen se encuentra en Ushuaia y permanecerá allí hasta el día en que parta con destino al continente blanco.

 

Artículos más leídos

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado