El Hospital Naval “Pedro Mallo” se suma a la red de laboratorios que trabajan en las pruebas de detección.
En el Hospital Naval “Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo”, dependiente de la Armada Argentina, se instaló un equipo de diagnóstico molecular Elitech In-Genius, que incorpora la técnica para detección de COVID-19. De esta manera, la sanidad militar se suma a la red de laboratorios que realizan testeos del virus.
El equipo instalado puede procesar en forma simultánea la muestra de doce pacientes por ciclo y, además, realiza en forma automática la extracción del material genético y la amplificación de ácidos nucleicos. La nueva tecnología utiliza la metodología PCR real time (reacción de la polimerasa en cadena en tiempo real).
Ante la nueva adquisición, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, hizo “un especial reconocimiento a la Armada Argentina por su trabajo continuo y compromiso para combatir la pandemia del Coronavirus”, al tiempo que celebró la incorporación del nuevo equipamiento.

Por su parte, el director del Hospital, Alberto Hugo Croci, explicó que “la incorporación de este equipo forma parte de una renovación, modificación y actualización del equipamiento médico del hospital”, al tiempo que destacó que, a partir de la validación del nuevo equipamiento, el Hospital Naval “forma parte del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación”.
Incorporación de capacidades
El equipo -que también puede realizar determinaciones sobre infecciones respiratorias, enfermedades de transmisión sexual y factores de trasplante, resistencias a antibióticos y desordenes genéticos, entre otras funciones- fue incorporado a raíz de un proceso licitatorio iniciado en el año 2019, que tuvo como objetivo sumar nuevas tecnologías en el campo de la biología molecular aplicada al diagnóstico microbiológico.
Con la llegada del Covid-19, la empresa adjudicataria Biodiagnóstico SRL informó sobre la ampliación de capacidades del equipo ofrecido, donde se sumó la técnica para detección de COVID-19, desarrollada por Osang Health Care of Korea, la cual ha sido aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).