En el Colegio Militar de la Nación y con la presencia del presidente Mauricio Macri, el Ejército Argentino conmemoró el 209 aniversario de su creación.
Participaron del acto el ministro de Defensa Oscar Aguad, el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, el secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Bari del Valle Sosa, y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, teniente general Claudio Ernesto Pasqualini, entre otras autoridades civiles y militares.
En sus palabras, Macri destacó: “La Argentina que queremos, una Argentina cada vez más segura, integrada y comprometida con los problemas del mundo, necesita contar con Fuerzas Armadas modernas y profesionales, preparadas para afrontar los problemas del siglo XXI. Un ejemplo claro es el Operativo Integración Norte, con el que se busca dar apoyo logístico a las Fuerzas de Seguridad y asistir a las poblaciones que lo necesitan”.

Respecto del rol del Estado en garantizar un Ejército operativo, Macri manifestó: “Es nuestra responsabilidad como gobierno generar mejores condiciones para que puedan hacer su trabajo de la mejor manera, desafío que implica desandar décadas de abandono de nuestras Fuerzas Armadas, un abandono presupuestario y simbólico”.
Durante la ceremonia, el jefe de Estado, quien también cumple el rol de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, entregó distinciones al veterano de la Guerra de Malvinas Julio Aro, candidato al Premio Nobel de la Paz, impulsor del proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin y presiente de la Fundación No Me Olvides; al sargento Fabio González, por realizar un rescate heroico en la reciente emergencia hídrica en la provincia de Chaco; y a familiares del fallecido suboficial principal enfermero Juan Gabriel Torres, que perdió la vida al intentar socorrer a un camarada en el volcán Lanín.




