InicioActualidadDoctor Rubén Sosa: solidaridad en tiempos de cuarentena

Doctor Rubén Sosa: solidaridad en tiempos de cuarentena

Mientras la cuarentena obliga a los ciudadanos a mantener el aislamiento social y obligatorio, un pediatra encontró la manera de seguir cerca de sus pacientes.

Rubén Omar Sosa, médico pediatra e infectólogo, ideó una original forma de promocionar la salud. Con la ilusión de ver a sus pacientes en una situación que no estuviera relacionada con la enfermedad y el dolor, desde 1994 organiza barrileteadas en las que se reúne con los chicos y sus familias a compartir un espacio de juego. Sin embargo, su intención no se agota en lo lúdico, y en cada ocasión plantea una consigna destinada a generar en sus pequeños pacientes un compromiso con la salud y la solidaridad, con la esperanza de que los acompañe a lo largo de la vida.

Este año estaba previsto, el último domingo de abril, un encuentro en el cual los niños se comprometerían al tiempo de remontar sus barriletes a no consumir tabaco ni drogas al llegar a la adultez, promesa que quedaría sellada en un diploma. Ante esta cuarentena obligatoria el evento debió suspenderse; sin embargo, el doctor Sosa lejos de darse por vencido está convocando a las familias a realizar la promesa desde sus hogares mientras los niños dibujan su propio barrilete: “Cuando nos volvamos a encontrar, yo lo voy a firmar. Seguramente va a haber tiempo para remontar cuando todo esto pase. Ojalá que sea pronto”, aseguró.

Un poco más sobre el doctor Sosa

Rubén Sosa es médico, trabajó como asesor en el Hospital Churruca y en el Hospital General de Niños “Dr. Pedro de Elizalde”, donde atiende desde hace 37 años. Creador de las barrileteadas, divertida forma de convocar a sus pacientes lejos del consultorio y a fin de bajar líneas de promoción y protección de la salud, ha compartido algunas de las miles de conmovedoras historias en sus libros –Historia de un barrilete, Historias de cal y arena I y II, y “De hieles y mieles” –, cuya recaudación es donada íntegramente a los hospitales públicos.

 

 

Artículos más leídos

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la guerra con el objetivo de obtener ventajas sustanciales de cara...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

Contenido mas reciente

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

Contenido Relacionado