InicioActualidadDesertó el jefe de la Armada ucraniana

Desertó el jefe de la Armada ucraniana

El comandante en jefe de la Marina de Guerra de Ucrania, el contralmirante Denis Berezovski, juró hoy fidelidad al pueblo de Crimea y a las autoridades prorrusas de esa república autónoma.

“Yo, Berezovski, Denis Valentínovich, juro fidelidad al pueblo crimeo y juro obedecer las órdenes del comandante supremo de la república autónoma de Crimea”, ha afirmado durante una rueda de prensa en Sebastopol.

Ucrania asegura que ha despedido al comandante y lo acusa de “traición”, por negarse a luchar contra los rusos. “Durante el bloqueo por parte de las fuerzas rusas del cuartel general de la base naval, (Berezovsky) rechazó oponer resistencia y entregó las armas”, informó Viktoria Syumar, secretaria del Consejo de Seguridad Ucraniano.

“Se ha abierto una causa criminal contra Berezovsky bajo el código 111: traición de Estado”, continuó. Otro almirante, Serhiy Hayduk ha sido nombrado como sustituto de Berezovsky.

Horas más tarde, en el mismo sentido que Berezovsky, el jefe del Servicio de Seguridad de Crimea, Petor Zima, el jefe del Departamento de Asuntos Internos de Crimea, Sergei Abisov, el el jefe del Servicio de Situaciones de Emergencia, Serguéi Shakhov y el jefe interino de guardafronteras de Crimea, Víktor Melnichenko, hicieron un juramento de lealtad al pueblo de Crimea.

Artículos más leídos

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...
Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

Contenido mas reciente

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de...

Contenido Relacionado