InicioActualidadCorresponsales de guerra: Dmitri Baltermants

Corresponsales de guerra: Dmitri Baltermants

spot_img

Pequeño perfil de un hombre y el poder su lente en tiempos de guerra.

Fotoperiodista ruso nacido en Polonia en 1912. Su padre sirvió a la Rusia zarista y fue abatido en la Primera Guerra Mundial. Tras graduarse como profesor de matemática, Baltermants entendió que su futuro estaba ligado a la fotografía. Sus producciones son leídas hoy como un retrato de la URSS: cubrió la batalla de Stalingrado y continuó junto al mismo ejército en Ucrania, Polonia y Alemania. Además, se lo considera un gran cronista del horror nazi.

Como pasó con fotógrafos colegas que cubrían las acciones del ejército rojo durante la guerra, muchas imágenes de Baltermants fueron censuradas por las autoridades. Seleccionaban solamente aquellas que reflejaban las partes positivas del servicio y que no fuesen en contra del espíritu oficial. Algunas de sus mejores fotos no se publicaron y solo llegaron al público en los años 60, en tiempos del “deshielo” de Kruschev. A su vez, la censura rusa conlleva un dilema estético: ¿cuánto de la obra corresponde al estilo personal de Baltermants y cuánto a la homogeneización del régimen?

Las producciones que aparecieron después de la guerra son elocuentes no solo en cuanto al estilo personal del fotógrafo, sino también sobre qué criterios tenía la URSS para seleccionar fotos y construirse a sí misma como una gran nación. A partir de junio de 1941 Baltermants ofició de corresponsal de guerra para Izvestia, donde realizó reportajes sobre las batallas de Moscú, Crimea y Stalingrado. En 1943, tras un fatal error del editor del diario, fue enviado a un batallón de castigo, al que sobrevivió de milagro. Murió en 1990, mientras ocupaba el rol de editor de fotografía en la popular revista Ogonyok.

“Lamento”, una de sus obras más emblemáticas, muestra las pérdidas humanas que dejó la batalla de Crimea en 1942, en la cual parte del efecto dramático se logra con la gran porción de cielo que expresa oscuridad y muerte.

Una frase:

“Nosotros, los fotógrafos, hacemos magníficas fotos de guerras, fuegos, terremotos y asesinatos: el dolor de la humanidad. Nos gustaría ver fotografías sobre alegría, felicidad y amor, pero con el mismo nivel de calidad. Me doy cuenta de que eso es difícil”.

 

 

Artículos más leídos

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado