InicioActualidadCorrea alertó sobre un “golpe blando”

Correa alertó sobre un “golpe blando”

El presidente de Ecuador denunció que “en Venezuela está en marcha un golpe de Estado blando”, a través de acciones desestabilizadoras contra el  gobierno de Nicolás Maduro.

“¿Cómo se puede sostener dos semanas de violencia sin tener un fuerte financiamiento?”, cuestionó el primer mandatario, en referencia a los hechos de violencias y acciones fascistas que tienen lugar en Venezuela desde hace más de una semana.

Asimismo, reiteró la tesis del Gobierno venezolano, asegurando que el financiamiento que mantiene a la oposición de ese país en las calles proviene del exterior, específicamente de los Estados Unidos.

En ese sentido, Correa señaló que los procesos de desestabilización recaen siempre contra gobiernos progresistas de América Latina, recordando, además de Venezuela, los casos de Bolivia, Argentina y Ecuador.

“La derecha internacional y nacional sabe que la forma de desestabilizar un Gobierno (central) es desde los gobiernos locales, tal como se está haciendo en Caracas (capital venezolana)”, explicó el Dignatario.

Correa explicó que los golpes blandos son intentos de desestabilización mentalizados desde el extranjero. “Ya no son golpes militares, ahora es el boicot económico, la manipulación informativa (…) son opositores concretos que movilizan e infiltran en las manifestaciones a gente violenta para después acusar al Gobierno”, señaló.

Fuente: Telesur

Artículos más leídos

Búsqueda y rescate en alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante...

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de asunción del presidente electo. Aviones A4-AR e IA-63 Pampa, inhibidores de...
Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Contenido mas reciente

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de...

Contenido Relacionado