InicioActualidadColombia: se impuso el oficialismo

Colombia: se impuso el oficialismo

spot_img

El Partido de la U, del presidente Juan Manuel Santos, y sus aliados logran consolidar su mayoría en ambas Cámaras del Congreso. Álvaro Uribe Vélez ingresó al Senado como representante del Centro Democrático, principal fuerza de la oposición.

Infografía: Semana.com

El Partido de la Unidad Nacional (Partido de la U), de Juan Manuel Santos, es la primera fuerza en el Senado, con 21 bancas, y junto con sus aliados de los partidos Conservador, Liberal y Cambio Radical, se asegura una mayoría de 66 senadores, sobre un total de 102. El Centro Democrático, de Álvaro Uribe, obtuvo 21 escaños en el Senado, entre ellos el del propio exmandatario, hoy principal opositor a Santos. El resto de las fuerzas logran 17 bancas, entre ellas las cinco del Partido Verde, las cinco del Polo Democrático y cinco del partido Opción Ciudadana.

En la Cámara baja, el Partido de la U logró 37 escaños, que sumados a los resultados de sus aliados liberales, conservadores y de Cambio Radical, le permite una sólida mayoría de 119 bancas. Lejos queda el Centro Democrático de Uribe, con 12 escaños. Más atrás se ubican el Partido Verde, con seis diputados; Opción Ciudadan, con seis bancas, tres del Polo y tres del movimimiento MIRA.

Con estos resultados, y de confirmarse la reelección de Santos en la próximas elecciones presidenciales, el mandatario tendría allanado el camino para una eventual ratificación legislativa de los acuerdos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de prosperar las negociaciones en La Habana.

Artículos más leídos

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado