El Partido de la U, del presidente Juan Manuel Santos, y sus aliados logran consolidar su mayoría en ambas Cámaras del Congreso. Álvaro Uribe Vélez ingresó al Senado como representante del Centro Democrático, principal fuerza de la oposición.
Infografía: Semana.com
El Partido de la Unidad Nacional (Partido de la U), de Juan Manuel Santos, es la primera fuerza en el Senado, con 21 bancas, y junto con sus aliados de los partidos Conservador, Liberal y Cambio Radical, se asegura una mayoría de 66 senadores, sobre un total de 102. El Centro Democrático, de Álvaro Uribe, obtuvo 21 escaños en el Senado, entre ellos el del propio exmandatario, hoy principal opositor a Santos. El resto de las fuerzas logran 17 bancas, entre ellas las cinco del Partido Verde, las cinco del Polo Democrático y cinco del partido Opción Ciudadana.
En la Cámara baja, el Partido de la U logró 37 escaños, que sumados a los resultados de sus aliados liberales, conservadores y de Cambio Radical, le permite una sólida mayoría de 119 bancas. Lejos queda el Centro Democrático de Uribe, con 12 escaños. Más atrás se ubican el Partido Verde, con seis diputados; Opción Ciudadan, con seis bancas, tres del Polo y tres del movimimiento MIRA.
Con estos resultados, y de confirmarse la reelección de Santos en la próximas elecciones presidenciales, el mandatario tendría allanado el camino para una eventual ratificación legislativa de los acuerdos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de prosperar las negociaciones en La Habana.