Con la presencia de destacados especialistas locales e internacionales, Taeda y la Fundación de Investigaciones en Inteligencia Financiera (FININT) organizaron el seminario sobre financiamiento del terrorismo y el crimen organizado, que se llevo a cabo junto a grandes personalidades en la en la Facultad de Derecho. Un debate candente que compromete a los gobiernos, las entidades bancarias y la sociedad civil.

 

Apertura del 6 Special Global Workshop “Las finanzas del terrorismo y el crimen organizado”. Organizado por FININT con el apoyo de TAEDA. Exponen Juan Félix Martheau y Mario Montoto Foto: Fernando Calzada.

Palabras de apertura por Santiago Otamendi, Marcelo Collomb y François Roudie. Foto: Fernando Calzada.

“Las relaciones entre el terrorismo y el crimen organizado: logística, rutas y activos ilícitos”. Panel compuesto por Martin Siracusa, Edgar Buscaglia y Juan Belicow. Foto: Fernando Calzada.

“La percepción ciudadana sobre los crímenes graves en la Argentina” Participan del panel Fabián Falco, Juan Germano y Marcos Novaro. Foto: Fernando Calzada.

Juan Manuel Germano expone ante la audiencia. Foto: Fernando Calzada.

“El desafío de la inclusión financiera” Panel compuesto por Hernan De Goñi, Pablo Videla y Mariano Flores Vidal. Foto: Fernando Calzada.

“Evaluación de riegos de financiación del terrorismo y del lavado de activos. Los desafíos del sector publico y del sector privado” Panel compuesto por Carlos Burgeño, Nicolas Negri, Martin Verrier y Diego Enriquez. Foto: Fernando Calzada.

“Tecnología para gestionar los riesgos de crímenes financieros” Panel compuesto por
Alejandro Chamatropulos y James Swenson. Foto: Fernando Calzada.

“El uso de la información patrimonial y financiera en la investigación de penal de crímenes graves”. Panel compuesto por Claudio Savoia, Claudio Bonadio y Sergio Torres. Foto: Fernando Calzada.

“Insumos para una legislación sobre prevención y represión del terrorismo en Argentina” Panel compuesto por George Chaya, Javier Martinez Sanchis y Juan Félix Marteau. Foto: Fernando Calzada.

“Triple frontera: Los riesgos de finanzación de organizaciones terroristas y organizaciones criminales transnacionales” Participan del panel Roman Lejtman y Emanuelle Ottolenghi. Foto: Fernando Calzada.

Las finanzas del terrorismo y el crimen organizado: los riesgos que enfrenta el Estado, las empresas y los ciudadanos”. Panel de conclusiones y cierre de jornada compuesto por Julio Hang, Raul Plee y Reymundo Roberts. Foto: Fernando Calzada.